Pymes restaurantes reciben apoyo financiero
Negocios afectados por la pandemia tendrán condiciones aún más especiales de financiamiento y asesoría por parte de la Mucap.
Durante los meses de impacto de la pandemia del COVID-19 las actividades económicas de alimentos y bebidas han tenido que recorrer una maratón y no cerrar sus operaciones. Dentro del sector existen múltiples necesidades, evitar fuga de comensales o cerrar definitivamente sus puertas.
Ante la realidad recorrida nuevamente el apoyo financiero en condiciones flexibles se convierte en un asunto de vida o muerte empresarial.
Estudios realizados por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y CELIEM, ubican el acceso al financiamiento como una de las mayores necesidades de las pequeñas y medianas empresas.
Un convenio de cooperación firmado por Mutual de Cartago de Ahorro y Préstamo (Mucap) y la Cámara Costarricense de Restaurantes y Afines (CACORE), permitirá a las pymes de este sector obtener créditos con condiciones especiales y favorables para recuperar sus negocios afectados por la pandemia.
Desde el mes de junio Mucap presentó su programa especial de apoyo a pymes afectadas por la pandemia, con condiciones muy flexibles y beneficios especiales, con el objetivo de apoyar la reactivación económica del país.
Ahora con la firma de este convenio, la entidad refuerza su apoyo a los comercios del sector de alimentos y bebidas, con condiciones aún más favorables que los impulsen a recuperarse y estabilizar su actividad.
El acuerdo ofrece una tasa de interés preferencial en programas de financiamiento para pequeñas y medianas empresas por medio de Mucap.
Además, como parte de este convenio las pymes del sector de restaurantes pertenecientes a la Cámara CACORE recibirán asesoría personalizada, trámites y tiempos de respuesta ágiles, así como acceso a la plataforma virtual de Mucap por medio de Conexión Mucap, Mucapp Móvil y Sinpe Móvil para que puedan realizar sus transacciones desde cualquier lugar.
“En Mucap continuamos apoyando el desarrollo y la reactivación económica del país a través del apoyo a las pymes, por ello, hemos reforzado el programa de financiamiento con recursos propios y otros del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) para que el sector de restaurantes pueda acceder a financiamiento que les permita potenciar sus negocios y salir adelante”, explicó Eugenia Meza, Gerente de Mucap.
El 2020 cierra con una nueva oportunidad para que el sector de alimentos y bebidas puedan tener acceso a un crédito que permita dejar atrás la crisis generada por la pandemia.
_______________________