www.cristianleandroc.com / Freepik
Además del ranking general se evaluó la actuación de las empresas costarricenses con actuaciones más responsables durante la pandemia.
El monitor empresarial internacional presentó los resultados del nuevo ranking corporativo de responsabilidad y gobierno corporativo 2020 y además incorporó la valoración de las acciones alrededor de la pandemia.
La presentación de MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) se realizó este martes, vía virtual, dio a conocer, entre otros datos que, la empresa Florida ICE and Farm repite el primer lugar de la lista empresarial.
El análisis de las empresas destacó 100 organizaciones, con operaciones en Costa Rica, dentro de la categoría de responsabilidad y gobierno corporativo, destacó el comunicado oficial ayer martes.
Los resultados nacen fruto del análisis de 1.196 encuestas, 4 evaluaciones y 8 fuentes de información.
Dentro del detalle, destaca que MERCO contó con la participación de 224 directivos, 37 analistas financieros, 36 periodistas de información económica, 31 responsables de ONG, 35 de sindicatos, 33 de asociaciones de consumidores y 800 consumidores.
Además, junto al análisis de estas encuestas, se han tenido en cuenta los resultados del ranking especial realizado para analizar cuáles han sido las empresas más responsables
durante el periodo de la pandemia.
En 2020, mantienen sus posiciones en el podio las mismas tres empresas que en 2019: Florida Ice and Farm (1º), Auto Mercado (2º) y Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos (3º). Completan el top ten Grupo Purdy, que sube del 5º al 4º lugar; Intel Costa Rica, que también asciende una posición hasta la 5ª; BAC Credomatic, en el 6º puesto; Walmart Centroamérica, manteniendo la 7ª posición; Banco Nacional de Costa Rica, que sube del 14º al 8º puesto; Coca Cola Femsa, en el 9º; y Amazon, que pasa del 15º al 10ª lugar.
“Estos resultados se logran gracias a la visión estratégica que nace desde la incorporación de buenas prácticas de sostenibilidad y el diálogo con las partes interesadas, que permean en toda la organización. En el CFBN se cuenta con una robusta política de sostenibilidad. No llegamos a una meta, arribamos a una etapa. La meta es seguir ascendiendo y mantenernos entre los mejores en sostenibilidad, porque eso implica seguir generando bienestar” dijo Silvia Chaves, Jefa de Sostenibilidad del Banco Nacional.
Mis reportes también los puedes seguir en mis redes sociales
El ranking 100 está formado por empresas de 33 sectores, entre los que destacan el de la Alimentación, con 17 compañías; y el Bancario, el de Construcción e Inmobiliario, el de Cuidado Personal, el Farmacéutico y el Informático, todos ellos con 6 empresas cada uno.
EMPRESAS ANTE LA PANDEMIA
Además del ranking general de Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo Costa Rica 2020, con motivo de la pandemia, se ha evaluado la actuación particular de las empresas más responsables durante este periodo.
Francisco Gamboa, Director de Relaciones Institucionales, Publicidad y Sostenibilidad del Banco Nacional, indica que, el Banco Nacional se enfocó en elevar la seguridad sanitaria dentro de sus sucursales.
“Se demostró que, para enfrentar la pandemia y para ponernos al lado de nuestros clientes, a los cuales les llevamos alivio y tranquilidad con todas nuestras medidas y programas de adecuaciones, prórrogas y financiamiento. Este es un logro de todos los colaboradores del Conglomerado quienes ya tienen incorporado en su ADN la sostenibilidad en todo lo que hacemos”, comentó.
Dentro de esta calificación, se destaca como primer lugar a la compañía Walmart Centroamérica, el segundo lugar fue de Auto Mercado; seguido están Florida Ice and Farm (3), Universidad de Costa Rica (4), Grupo ICE (5), Banco Nacional de Costa Rica (6), PriceSmart (7), Amazon (8), BAC Credomatic (9) y Uber (10), entre otros.
ESTOS SON LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL ESTUDIO MERCO