En reunión bilateral, Carlos Alvarado y Vinicio Cerezo coinciden en reformas necesarias para un Sistema de Integración. Foto Presidencia.
- Costa Rica presenta propuesta celebración conjunta del bicentenario
Costa Rica tiene una agenda que busca el fortalecimiento de las relaciones con los países de la región y la postura diplomática costarricense ya se hizo sentir durante la cumbre del Sistema del Integración Centroamericana (SICA).
Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica, se reunió este domingo con Vinicio Cerezo, Secretario General de SICA, y establecer una agenda para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de manera conjunta.
El mandatario costarricense planteó en la sesión de trabajo con el secretario general la necesidad de hacer cambios en el Protocolo de Tegucigalpa, y promover un sistema de integración regido por la transparencia, la rendición de cuentas, la gestión por resultados, la articulación intersectorial e interinstitucional y la alineación con la Agenda 2030, informó Casa Presidencial, este domingo.
Costa Rica presentó una propuesta diplomática para el Desarrollo Sostenible de la ONU, que busca poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia y hacer frente al cambio climático.
Cerezo detalló que Costa Rica siempre ha sido un elemento fundamental de consolidación de la paz y democratización e instucionalización de los países.
“Hemos coincidido en el objetivo de impulsar medidas que hagan más eficiente el Sistema de Integración asumiendo una actitud proactiva y de seguimiento. Cuenten con nuestra disposición y apoyo, porque los objetivos que han planteado en la reunión de Jefes de Estado que son comunes para el Sistema de Integración”, dijo Cerezo.
Una de las innovaciones propuestas por Costa Rica, respaldadas unánimemente por los asistentes a la Cumbre, es dar seguimiento de los acuerdos de manera virtual, con el objetivo de agilizar y dinamizar la toma de decisiones en el SICA.
“Por casi tres décadas hemos resaltado la necesidad de convertirnos en una Región de Paz, Libertad, Democracia y Desarrollo. No podemos bajar la guardia ni caer en la complacencia”, exclamó el mandatario costarricense, Carlos Alvarado Quesada, en su mensaje ante la Cumbre de Jefes de Estado SICA.
La postura de Alvarado fue clara en cuanto a la crisis política y social que vive Nicaragua, el mandatario costarricense pidió al SICA asumir un papel más activo que permita una salida negociada en ese país.
El presidente costarricense enfatizó en la urgente necesidad de identificar una hoja de ruta que permita una salida negociada de esta crisis, el restablecimiento de los trabajos de la Mesa de Diálogo que dará seguimiento al Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI) y el acatamiento de las recomendaciones hechas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“Costa Rica, al igual que la comunidad internacional, considera que el diálogo ordenado, transparente y urgente es el único camino para el retorno de la calma y para una salida pacífica a la crisis interna en beneficio de la democracia”, reiteró Alvarado Quesada.
El encuentro tuvo lugar este domingo, un día después de que concluyera la 51ª Cumbre de Jefes de Estado del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), en República Dominicana.