Foto Internet
Como las ideologías frenan la urgente necesidad de leer para aprender. Hoy dictan y restan la capacidad de conocer varias perspectivas temáticas del mundo empresarial. Este libro es genial, dirigido tanto para el director, gerente como para el emprendedor.
Varias veces publico en las redes sociales mi actual lectura y trato de aprender sobre lo que considero es importante para mi propuesta periodística. A partir de este 2021 me daré a la tarea de dar recomendaciones literarias para el sector empresarial.
Uno de los motivos – considero el más grande que inspira esta nueva propuesta periodista – es mostrarles a los directores, gerentes, lideres de empresas y emprendedores cuáles libros son del momento.
La primera recomendación de este año es Crea & Divaga, un compendio de reflexiones de Jeff Bezos, fundador de Amazon, Blue Origin, Day One Fund y actual dueño del The Washington Post.
Inicie la lectura de este libro por dos principales motivos: el primero conocer lo que piensa el hombre más rico del mundo sobre lo que se puede considerar los principales retos empresariales y segundo, me resulta atractivo ya que cuenta con un prólogo escrito por Walter Isaacson, también escritor de la biografía de Steve Jobs, Co Fundador de Apple.
Me dije: el libro se ve bueno y no me equivoqué.
Incluso, Isaacson indicó en el prólogo “cuando me preguntan quién, hoy por hoy, está a la altura de genios innovadores como Leonardo Da Vinci, Albert Einstein o Steve Jobs, no tengo duda: Jeff Bezos”.
Un libro que 318 páginas. Narra la visión de Bezos, no solo dentro del mundo de los negocios, sino, cómo se ha transformado en las últimas décadas, gracias al preámbulo y avance de la cuarta revolución industrial.
Se trata de un libro que relata la óptica empresarial de Bezos, a sus 55 años de edad, es el hombre más rico del planeta, con un patrimonio de $186 mil millones.
El libro contiene desde “tips” hasta reflexiones sobre lo que se puede considerar como éxito, tanto para el director ejecutivo de una gran organización, como para un emprendedor que busca “dejar huella en el universo”.
Bezos además relata puntos clave de la importancia de la mentalidad en los primeros años de inicio de las operaciones; cómo empezar nuevos negocios y crear un crecimiento orgánico significativo en la empresa; por qué la cultura es fundamental y qué significa estar realmente obsesionado con el cliente.
Además, el líder de Amazon da detalles de los principios fundamentales que lo han guiado en la creación, dirección y transformación de la compañía.
Amazón se constituye como la empresa que logro colocar a Apple en el segundo lugar como la más valiosa. Para julio de 2020, la empresa presentó ventas con un crecimiento del 32% y alcanzar $415 mil millones (segundo lugar Apple $325 mil millones y el tercer lugar está Microsoft con $327 mil millones).
Un libro importante para la gerencia y para el emprendedor en este inicio de 2021, de cara al re-acomodo post covid-19.